Tecnologia

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO, ¿AFECTA EL TRABAJO EN COMPUTADORA?

Hector Ramirez

El síndrome del túnel carpiano es una patología que afecta el nervio mediano. Este síndrome puede causar diferentes síntomas y pérdida de sensibilidad en parte de las manos. Aquí hay algunas consideraciones:

mujer sujetando su mano

El síndrome del túnel carpiano es una patología que afecta el nervio mediano, el cual se ve comprimido por otros tejidos subyacentes, tendones, ligamentos y huesos. Este síndrome puede causar diferentes síntomas como hormigueo, calambres, dolor, pérdida de fuerza en la mano o brazo, y pérdida de sensibilidad en parte de las manos y en los dedos pulgar, índice, medio y anular. Algunas de las causas del síndrome del túnel carpiano no son muy claras, generalmente se asocia con trabajos continuos y repetitivos con las manos, o en casos donde están sometidas a vibraciones o a ciertas posiciones por un tiempo prolongado.

tunel.png

Las personas que tienen un túnel carpiano pequeño, lo cual puede ser hereditario, son más propensas a sufrir este síndrome. Cualquier actividad que cause irritación o compresión del nervio mediano en el espacio del túnel carpiano puede llevar al síndrome del túnel carpiano. Una fractura, inflamación de la capa externa de los tendones (tendinitis) debido a la artritis reumatoide, la diabetes que aumenta el riesgo de daño nervioso, la obesidad y ciertas condiciones como la retención de líquidos, incluyendo el embarazo y la menopausia.

Este síndrome tiende a ocurrir más en mujeres que en hombres, con edades entre los 25 y 55 años; una de las razones por las que se asocia con el trabajo de oficina es la frecuencia con que las secretarias sufren este síndrome. En la actualidad, esta afección también se observa en jugadores de videojuegos y desarrolladores de software debido al tiempo considerable que pasan en sus computadoras.

El tratamiento puede variar según la gravedad del caso. En casos leves, se puede tratar con descanso, estiramientos y el uso de férulas de muñeca para evitar malas posturas o infiltraciones. En casos graves, se requiere intervención quirúrgica para liberar la tensión del ligamento carpiano transverso.

Algunas recomendaciones cuando se trabaja mucho tiempo en la computadora son:

  1. Tomar descansos cada 2 horas durante 5 a 10 minutos.
  2. Realizar estiramientos de extensión y flexión de las muñecas con los brazos completamente extendidos.
  3. Mantener las manos calientes en ambientes fríos, ya que el frío puede causar rigidez y dolor.
  4. Utilizar un ratón vertical, este ratón nos obliga a adoptar una postura más natural de nuestro brazo, muñeca y mano, lo que ayuda a reducir la fatiga en períodos largos de trabajo.

En caso de sospecha y/o síntomas, la mejor opción siempre es consultar a un especialista que lo evaluará y le dará las mejores recomendaciones.

Lo último en tecnología

¿Cómo funciona la colaboración con una agencia de desarrollo de software a medida?

¿Cómo funciona la colaboración con una agencia de desarrollo de software a medida?

Leer más

Tendencias en Desarrollo de Software que Están Cambiando la Industria

Tendencias en Desarrollo de Software que Están Cambiando la Industria

Leer más

Qué Hace un Desarrollador Full Stack y Cómo Ser Uno

Qué Hace un Desarrollador Full Stack y Cómo Ser Uno

Leer más

Cómo Ser un Mejor Programador: 5 Hábitos que Marcan la Diferencia

Cómo Ser un Mejor Programador: 5 Hábitos que Marcan la Diferencia

Leer más

Top 7 Frameworks para Desarrolladores Web en 2025 (Con Pros y Contras)

Top 7 Frameworks para Desarrolladores Web en 2025 (Con Pros y Contras)

Leer más

¿Cómo Aprender a Programar Desde Cero? Paso a Paso para Principiantes

¿Cómo Aprender a Programar Desde Cero? Paso a Paso para Principiantes

Leer más

Las 10 Herramientas de Desarrollo que Todo Programador Debería Usar

Las 10 Herramientas de Desarrollo que Todo Programador Debería Usar

Leer más

Cómo Elegir la Agencia de Software Ideal para tu Proyecto de Desarrollo

Cómo Elegir la Agencia de Software Ideal para tu Proyecto de Desarrollo

Leer más

Nos dedicamos a diseñar y desarrollar sitios web y aplicaciones personalizadas que destacan por su belleza y funcionalidad excepcional.

©2025 Crazy Imagine, Todos los derechos reservados

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad

Ubicación

1786 Smarts Rule St. Kissimmee Florida 34744

Calle Enriqueta Ceñal 3, 4to izq. 33208 Gijón Asturias, España

Urb Ambrosio Plaza #1, San Cristóbal 5001, Venezuela

support@crazyimagine.com

+1 (407) 436-4888

+58 (424) 7732003

Redes Sociales