Este es el escenario: tu empresa empezará el desarrollo de un producto que cambiará las reglas de juego. Sin embargo, tu equipo in-house está ya al tope de sus capacidades y no puede asumir más carga. En este contexto, hay dos soluciones posibles:
Invertir tiempo y dinero en entrenar un equipo interno que asuma esta labor.
Delegar el proyecto a talentos externos identificados por un socio experto en proyectos en tecnología.
Decisiones así marcan tu día a día. Cada una tiene ventajas y desafíos que debes analizar cuidadosamente para maximizar los beneficios y, principalmente, impulsar y completar proyectos con el estándar de calidad más elevado. Comparemos ambas soluciones en aspectos críticos para descubrir la más efectiva.
Velocidad de ejecución
La velocidad para impulsar nuevos desarrollos es crucial para ganarle la carrera a tu competencia. Llegar primero al público significa aspirar a una mayor cuota de mercado, márgenes de beneficio más elevados y un posicionamiento de marca más temprano. Cuando estos factores están en contra, tu liderazgo está en riesgo.
Según un estudio de McKinsey, las empresas que llegan al mercado con seis meses de retraso pierden, de media, un 33 % de sus beneficios después de impuestos respecto a otras organizaciones.
Con esto en mente, elegir entre capacitar internamente o delegar a un socio experto cobra mucha más importancia por cómo un enfoque u otro acelerará o retrasará el lanzamiento. Analicemos ambos enfoques en detalle.
Capacitación interna
Entrenar tu propio talento para asumir un nuevo proyecto requiere un tiempo considerable.
Por un lado, está el periodo de adquisición de conocimientos que los colaboradores transitan para familiarizarse con la teoría de sus nuevas tareas. Por otro, está la curva de aprendizaje respecto a las nuevas herramientas y plataformas que el producto requiere para desarrollarse.
Todo esto puede extenderse durante meses, ralentizando el inicio y desarrollo del proyecto. Además, durante las entregas iniciales, es muy probable que la calidad sea inferior a la esperada a razón de la curva de aprendizaje.
Delegar a un socio experto
Con un socio externo especializado, el time-to-market mejora significativamente. Ellos cuentan ya con talento habituado a lo que requieres al contar con un amplio historial en proyectos similares, lo que acelera el comienzo y despliegue del trabajo.
El desarrollo empieza desde el primer día, sin periodos de adaptación ni curvas de aprendizaje que lo retrasen. El talento tiene claro qué hacer, cómo, cuándo y por qué.
Además, su enfoque exclusivo y recursos dedicados permiten cumplir con los plazos establecidos sin comprometer la calidad, evitando los cuellos de botella internos y liberando tu equipo de planta para que lo enfoques en otras prioridades estratégicas.
Transferencia de conocimientos
Es un aspecto fundamental para garantizar que la inversión en un proyecto tecnológico tenga un impacto duradero y positivo en la organización y no se pierda en el frenesí del día a día.
La transferencia de conocimientos asegura que el saber adquirido por un ciclo puntual se mantenga útil y accesible para próximas oportunidades, agilizando futuros desarrollos en el marco de proyectos similares. Esto comprende principalmente servicios de project closure con fines de documentar todo el proceso para más adelante.
Capacitación interna
Elegir la capacitación interna significa retener el flujo de conocimientos dentro de la organización, consolidando las competencias del equipo y reforzando la propiedad intelectual.
Este enfoque promueve un aprendizaje continuo adaptado a las necesidades específicas de tu negocio. El resultado es un equipo interno mucho más resolutivo de cara a los próximos desafíos y que siempre trabaja con el objetivo de compartir los hallazgos en la organización.
Capacitar internamente genera también un sentido de pertenencia y compromiso que fortalece la motivación y retención de talento a largo plazo. Cuando tus empleados reciben formación y recursos que los impulsan a crecer profesionalmente, actúas de manera activa para fidelizarlos.
Delegar a un socio experto
Contrario a lo que se cree, delegar un proyecto completo a un socio externo no implica perder la transferencia de conocimientos. Todo lo contrario, permite acceder a prácticas, metodologías y experiencia que enriquecen a los equipos internos. Los aliados estratégicos implementan estrategias formales para compartir información contigo, incluyendo:
- Talleres.
- Capacitaciones conjuntas.
- Generación de documentación técnica y de procesos estandarizados.
Externalizar un proceso con un socio de confianza facilita el co-aprendizaje y la colaboración constante, evitando la dependencia exclusiva del proveedor externo. La clave está en que elijas socios que trabajen con transparencia y, lo más importante, favorezcan la integración cultural y la alineación con tus objetivos.
Capacidad de gestión
Gestionar un proyecto tecnológico incluye la planificación, supervisión, control de calidad y comunicación efectiva entre todos los involucrados: talento, inversionistas, directivos, gerentes y el resto de actores incluidos en tu esquema de trabajo.
Un mayor nivel de gestión te permite estar atento a todos los detalles influyentes en los ciclos de desarrollo y en la calidad del producto final. Además, es la mejor situación para aplicar las acciones correctivas que aseguren la alineación del desarrollo con la planificación.
Capacitación interna
Cuando entrenas talento de planta para que tome las riendas de un nuevo proyecto, tienes control directo sobre todo el entorno y ciclo de trabajo, y de los elementos que se usarán. Tú determinas directamente aspectos como:
- Orden de prioridades.
- Fechas de revisión.
- Metodologías.
- Herramientas de trabajo.
Por supuesto, esto es una clara ventaja. Puedes adaptar rápidamente la estrategia y esquema de trabajo a los objetivos comerciales, y plantear de inicio determinadas fechas de entrega en el ciclo de desarrollo para hacer el debido seguimiento. Todo esto garantiza que el resultado final cumpla las expectativas técnicas y comerciales establecidas.
Sin embargo, en este escenario, líderes internos como tú tienden a recibir mucha presión y estrés por ser los principales responsables del proyecto y no poder contar con ningún tipo de alivio externo. Esto desemboca en dificultades para mantener el ritmo del proyecto, manejar riesgos y asegurar la calidad constante.
Delegar a un socio experto
Está claro que externalizar un proyecto involucra ceder parte del control. No obstante, cuando eliges un aliado estratégico con experiencia en gestionar proyectos tecnológicos, las ventajas superan los desafíos por un amplio margen.
Tu socio es una fuente segura para recibir equipos expertos en metodologías ágiles como Agile, Kanban, XP y similares que aseguren la entrega exitosa del proyecto y el cumplimiento de las fechas establecidas por ti. Estos marcos de trabajo impulsan la colaboración del equipo, el seguimiento del trabajo, y la revisión continua del producto para identificar posibles desviaciones y determinar sus correctivos con prontitud.
Contarás también con sistemas estructurados de comunicación y reportes periódicos, lo que visibiliza el progreso del equipo externo y te da una mirada actualizada de qué sucede en el proyecto en todo momento. En conjunto, esto reduce el riesgo de retrasos y problemas inesperados, aportando un enfoque profesional y disciplinado.
Alineación cultural
Muchas veces subestimado, el ajuste cultural es un factor determinante en el triunfo o fracaso de todo tipo de proyectos. Un talento que no comparte valores, filosofía ni estilos de comunicación es un equipo desacoplado y sin posibilidad de hacer la sinergía necesaria para el avance de cualquier iniciativa.
Psicomart comparte el siguiente dato: las organizaciones con una fuerte alineación cultural tienen un 20% más de ganancias, y también empleados con un rendimiento 30% más elevado que el promedio.
La integración cultural del talento involucrado en el desarrollo mejora las oportunidades de éxito. Acelera la resolución de problemas, estandariza las perspectivas profesionales e impulsa la cohesión del entorno. Todo esto conduce a un ciclo de trabajo más ágil y centrado en los objetivos del corto, mediano y largo plazo.
Capacitación interna
Desde el inicio, el equipo propio comparte tus valores, visión y cultura de trabajo, lo que mejora y agiliza la comunicación, la colaboración y la conformidad con las metas de negocio. No es necesario invertir tiempo en comunicar la filosofía organizacional porque el talento la incorpora desde el día uno.
Estos tres factores desembocan en un ambiente laboral cohesionado, motivado y comprometido con la calidad del producto, la satisfacción del cliente interno y la visión de la organización como un todo.
Delegar a un socio experto
Hoy en día, la mayoría de empresas especializadas en staffing está capacitada para asimilar y replicar los valores, filosofía y cultura organizaciones de las empresas clientes. Un socio dedicado a garantizar el más alto nivel de integración cultural inspira confianza, comunica efectivamente y entiende perfectamente los requerimientos solicitados.
Existen mecanismos de integración cultural que ayudan a garantizar el éxito de la alianza y el cumplimiento de los estándares y estilos propios de la empresa. Tres de ellas son:
- Reuniones de seguimiento.
- Capacitaciones conjuntas.
- Encuestas de satisfacción.
Estas son instancias necesarias para monitorear el ajuste entre la organización y el talento, identificar oportunidades de mejora y diseñar estrategias para capitalizarlas.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Para fines de retención de talento y transferencia de conocimientos, entrenar talento internamente para nuevos proyectos es una opción interesante. Sin embargo, es un camino más lento y que no garantiza salir al mercado con un producto de la mejor calidad.
La alternativa más efectiva es delegar tu proyecto con un socio experto en soluciones de Staff Augmentation. Tendrás un producto exitoso en tiempo récord con el apoyo de talento especializado del más alto nivel, ajustado a tus requerimientos técnicos y alineado a tu zona horaria para trabajar contigo en tiempo real. En pocas palabras, profesionales especializados a tu alcance en unos cuantos clics.