Tecnologia

La guía para desactivar tu deuda técnica antes de que detone tu crecimiento

Angel Niño

La deuda técnica es un lastre que no tienes que llevar. Mantén tu plataforma libre de errores críticos que detengan tu evolución con nosotros., Crazy Imagine Software te ofrece una asesoría de nuestros expertos completamente ajustada a tus metas de negocio y oportunidades de mejora. Tendrás en tus manos un plan de acción listo para ejecutar con fechas y procesos claros. Recibe tu asesoría sin costo aquí.

La guía para desactivar tu deuda técnica antes de que detone tu crecimiento

La deuda técnica es un mal necesario. No todo el tiempo se pueden aplicar las buenas prácticas en el desarrollo, pues la prioridad no siempre es escribir el mejor código, sino cumplir las fechas de entrega y presentar un producto funcional.

Es entonces cuando nosotros intervenimos y ordenamos el caos, trazando un plan de acción que maximice el ROI y elimine los obstáculos que comprometan el futuro de tu negocio. Esta guía es resultado de nuestros esfuerzos, revisemos juntos el paso a paso.

Auditar la infraestructura para cuantificar la deuda

Al principio es solo una percepción. Notas que ciertos procesos corren más lento de lo usual o fallan cuando no deberían, pero lo dejas de lado al pensar que son “cosas que pasan”. Comienzan a aparecer grietas.

Llega un momento en que el margen de acción es más reducido y tu rendimiento empieza a bajar. No puedes cumplir las metas porque ya no tienes la capacidad para hacerlo. Entonces suenan las alarmas.

Abordar la deuda tecnológica empieza por cuantificar el déficit técnico y convertirlo en una métrica. La auditoría revela los cuellos de botella que bloquean la mayor cantidad de valor, conduciendo a una cifra que mide el peso de la deuda y qué tanto acelerarás con una remediación profunda.

En Crazy Imagine Software hacemos la auditoría para generar números accionables y trazar un plan de acción, no para repartir culpas. A medida que revisamos tu arquitectura con profundidad, pensamos también en posibles soluciones y herramientas que resuelvan los problemas emergentes. Nuestra auditoría incluye:

  • Mapeo de dependencias.
  • Traducción de riesgo operativo a costo de remediación.
  • Análisis de densidad de bugs.
  • Cobertura de pruebas.
  • Tiempo de refactorización.

Establecer un marco de priorización estratégica

Previamente, un cliente cometió el error de atacar todos los cuellos de botella a la vez. Además de diluir el esfuerzo y no saldar la deuda por completo, también ralentizó sus entregas en un 25%.

La moraleja es clara: la priorización estratégica es indispensable para saldar tu deuda técnica. No se trata de resolver todo en un solo día o solucionar lo que más molesta, sino lo que desbloquea más valor.

Concentrar esfuerzos y asignar un orden de prioridad organiza la solución para incrementar su efectividad. En vez de salir al ruedo sin una estrategia, un plan de acción guía la ejecución para resolver el problema, un módulo o proceso a la vez.

A medida que tomamos y resolvemos proyectos, hemos construido una matriz que permite ordenar el trabajo y permitir a Product Owners, CTO y junta directiva hablar un mismo lenguaje:

Prioridad Impacto en el Negocio Urgencia de Ejecución Estrategia de Deuda
Crítica Afecta directamente la retención de clientes o la seguridad. Inmediata Ejecución Acelerada
Estratégica Bloquea el desarrollo de nuevas funcionalidades clave (Roadmap). Corto Plazo Asignación de Presupuesto de Deuda.
Operacional Solo afecta la velocidad interna del equipo. Medio Plazo Transferencia de Conocimiento/Mentoría.

Acelerar la ejecución con inyección técnica

Una remediación profunda de este tipo merece atención absoluta, algo difícil si tu equipo interno debe seguir con las entregas. Dividir la atención entre un proceso y otro compromete la solución y, además, impide avanzar correctamente en ambos extremos.

Es aquí donde la inyección técnica externa es crucial. Cuando integramos talento experto en refactorizar arquitecturas complejas y tecnologías heredadas, aceleramos la reducción de la deuda técnica en unos pocos días, despejando la vía para que las nuevas funciones despeguen por completo.

Imagina esto: tienes tres ingenieros expertos en refactorización, completamente dedicados a atender el backend, tu talento interno no se distrae y continúa desarrollando lo nuevo para estar al día con el roadmap. Es el escenario ideal, el mejor para tus metas.

Así trabajamos nosotros. Eliminamos los cuellos de botella más costosos en un periodo corto de tiempo para maximizar el ROI. De esta forma, tu equipo interno experimenta de inmediato un incremento de la velocidad y estabilidad de tus operaciones.

Transferir conocimientos para elevar la capacidad técnica

El trabajo no termina una vez todos los errores sean resueltos. Para que tu plataforma se mantenga estable y rápida, es crítico que tu equipo suba de nivel con nuevos conocimientos y estrategias para que consoliden los esfuerzos y los sostengan en el tiempo.

Luego de reducir la deuda técnica, hay un proceso de transferencia activa donde recibes nuevas metodologías de testing, principios de diseño sólido y mejores prácticas de arquitectura. El propósito es capacitar tu talento y sostener la calidad del código en el largo plazo.

Este proceso incluye también un entrenamiento personalizado a las deficiencias más críticas vistas por la auditoría. ¿El problema es la falta de pruebas unitarias? Se implementa un boot camp de TDD (Test-Driven Development). ¿El problema está en la arquitectura? Hacemos foco en patrones de diseño escalables.

Mientras disfrutas los beneficios de un código limpio y funcional, tu equipo interno se empodera y capacita para mantener ese nivel de calidad en el futuro. Es una doble victoria.

Construir una cultura de prevención y gobernanza de calidad

Sin importar el sector, todas las empresas líderes integran la calidad como una parte fundamental de su ciclo de vida en vez de ser un evento novedoso. En otras palabras, entienden la calidad como un proceso continuo, no el destino.

Esto es posible al implementar mecanismos que eviten la reacumulación de deuda. Uno de ellos es la integración de las métricas directamente en el pipeline de CI/CD. Si ves que un código es demasiado complejo o no tiene las pruebas suficientes, simplemente no puede ser desplegado en producción.

También es necesario incorporar el presupuesto de la deuda y hacerlo una parte de tu roadmap, con su propio responsable y fecha de entrega. Implementar la regla del 20% o similar como una acción recurrente en tus operaciones garantiza que siempre trabajes activamente por mantener la deuda a raya.

El antes y después de Willapp

Willapp es una startup española dedicada a la facturación digital y gestión de reservas en centros de belleza. La plataforma superó las proyecciones de crecimiento de usuarios de un momento a otro, y las grietas no tardaron en aparecer. Eran víctimas de su propio éxito.

Cuando ellos nos explicaron su situación, la solución se hizo clara al instante. Ellos no necesitaban más desarrollo, sino solventar los errores pasados y despejar el paso para lo que estaba por venir.

Teníamos una misión: adentrarnos en su sistema y reestructurar desde adentro. Luego de la auditoría y de tener mapeados los cuellos de botella, nos propusimos transformar la base técnica para sostener el presente, pero con miras también hacia el crecimiento futuro.

Nuestro stack incluyó herramientas como Angular, React, PHP y una infraestructura robusta en AWS. Identificamos cuellos de botella y rediseñamos partes críticas de la arquitectura para estabilizar las operaciones actuales y dejar espacio para el porvenir.

Documentamos la solución, transferimos los aprendizajes e hicimos algo más: brindar soporte técnico y gestión de clientes con talento adicional. Finalmente, implementamos soluciones automatizadas de Asistencia Virtual para mejorar la satisfacción y retención de sus usuarios.

Apoyar a Willapp significó desbloquear el potencial de su base técnica y ampliarla hacia sus futuras metas de negocio, pero también impulsar el presente con soluciones modernas que promueven el bienestar de los usuarios. El incremento de su ROI es prueba de ello.

Lo último en tecnología

El dilema del CTO: ¿construir el equipo o construir el producto? La solución híbrida

El dilema del CTO: ¿construir el equipo o construir el producto? La solución híbrida

Leer más

Guía de emergencia: ¿necesitas un experto en DevOps para ayer? Esto es lo que debes hacer

Guía de emergencia: ¿necesitas un experto en DevOps para ayer? Esto es lo que debes hacer

Leer más

La lista de verificación de incorporación del CTO para el éxito del Staff Augmentation remoto

La lista de verificación de incorporación del CTO para el éxito del Staff Augmentation remoto

Leer más

Cómo evitar los 3 errores más comunes al integrar desarrolladores remotos

Cómo evitar los 3 errores más comunes al integrar desarrolladores remotos

Leer más

No contrates un desarrollador, invierte en un equipo solucionador de problemas

No contrates un desarrollador, invierte en un equipo solucionador de problemas

Leer más

El dinero que pierdes por cada día que una vacante de desarrollador sigue abierta

El dinero que pierdes por cada día que una vacante de desarrollador sigue abierta

Leer más

Por qué tu "trabajo soñado" podría ser una trampa

Por qué tu "trabajo soñado" podría ser una trampa

Leer más

¿Tu equipo de desarrollo es un motor o un ancla? La diferencia clave que define tu crecimiento

¿Tu equipo de desarrollo es un motor o un ancla? La diferencia clave que define tu crecimiento

Leer más

Nos dedicamos a diseñar y desarrollar sitios web y aplicaciones personalizadas que destacan por su belleza y funcionalidad excepcional.

©2025 Crazy Imagine, Todos los derechos reservados

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad

Ubicación

1786 Smarts Rule St. Kissimmee Florida 34744

Calle Enriqueta Ceñal 3, 4to izq. 33208 Gijón Asturias, España

Urb Ambrosio Plaza #1, San Cristóbal 5001, Venezuela

support@crazyimagine.com

+1 (407) 436-4888

+58 (424) 7732003

Redes Sociales

Reseñas

Clutch reviews