Tecnologia

Guía de emergencia: ¿necesitas un experto en DevOps para ayer? Esto es lo que debes hacer

Angel Niño

Preparamos esta guía con base en nuestra experiencia en cientos de casos similares. Es un método comprobado y efectivo cuyo pilar fundamental es la llegada rápida de talento especializado que Crazy Imagine Software ofrece. Coméntanos tu inconveniente para recibir un video-diagnóstico personalizado de nuestros expertos. Será un plan de acción 100% ejecutable ajustado a lo que necesitas solventar. Recibe el plan sin costo

Guía de emergencia: ¿necesitas un experto en DevOps para ayer? Esto es lo que debes hacer

Hay un problema. Tu sitio web no permite que los clientes completen sus compras. Algo falla, no sabes qué, y ni tú ni tu equipo pueden resolverlo. Necesitas alguien externo, un experto habituado al puente entre Desarrollo y Operaciones, un DevOps.

Ahora bien, ¿cuándo llegará? ¿Qué tan confiable será? Estas y otras dudas pueden invadirte y evitar que pienses con claridad, pero no entres en pánico. Actúa.

Por suerte, no estás solo en esto. En Crazy Imagine Software hemos visto cientos de casos así y sabemos muy bien cómo apagar el incendio. Siéntate, respira, y veamos juntos el problema.

Primera fase: evaluación y contención de la crisis

Tu primer paso en una emergencia de este tipo no es solucionar, sino contener. Aunque tengas la tentación de resolverlo de forma interna, lo mejor es documentar todo lo que el refuerzo necesite para acelerar su trabajo.

Un CI/CD fallido que impacta en la experiencia de tus clientes es crítico. Por ahora, la meta es aislar el problema, entender su magnitud y estabilizar la situación antes de integrar talento adicional.

Identificación del error

Es el momento para determinar el motivo de la crisis y empezar a trazar el plan de acción. Haya sido un problema de integración, despliegue u otra razón, te ayudará a ejecutar el siguiente paso y medir la magnitud de la situación.

Si el fallo es reciente y se relaciona directamente con el último despliegue, la vía más rápida es volver al último estado estable conocido. No es una solución real, no resuelve la causa raíz, pero detiene la pérdida de ingresos y te da tiempo para la estrategia de rescate.

Comunicación de la alerta

Luego de identificar el error, aislarlo y dar marcha atrás, es necesario entrar en contacto con los directivos para informar la situación, el plan de contención y la estrategia de rescate.

La transparencia y la gestión de expectativas son cruciales. Una comunicación efectiva reduce la ansiedad de los directivos y la presión sobre tu equipo. No prometas un plazo de resolución antes de la llegada del experto, dale el tiempo necesario para trabajar sin estrés.

Segunda fase: activación del rescate con talento externo

El objetivo de esta fase está en encontrar el refuerzo especializado y definir su marco de acción. Recuerda, la solución no es intentar una reparación a ciegas, sino integrar apoyo externo con la experiencia necesaria en estas crisis.

De plano, el reclutamiento tradicional no te servirá. Es muy tedioso, costoso y lento. No puedes resolver en 1 mes lo que necesitas atender ya. Necesitas una estrategia más rápida y efectiva para apagar el fuego, y esa es el Staff Augmentation.

Es una solución que usamos desde Crazy Imagine Software para mitigar los riesgos de la contratación tradicional y acelerar el ingreso. En vez de meses o semanas, hablamos en términos de días y horas.

Descripción del perfil entrante

La clave del éxito está en la precisión del perfil. Por esto importa tanto documentar todo lo que puedas. Cuando te aproximas a la raíz del problema, ya piensas en posibles perfiles que lo solventen, y entre mejor sepas lo que necesites, más fácil es encontrarlo.

Ahora estamos frente a un fallo crítico de CI/CD que afecta la funcionalidad de pago. Lo que hace falta es un ingeniero DevOps senior con experiencia comprobada en troubleshooting. Basándonos en nuestra experiencia, el perfil ideal para el trabajo incluye:

  • Especialización en la plataforma: Dominio de tu nube (AWS, Azure, GCP) y orquestador (Kubernetes, ECS).
  • Dominio del stack de CI/CD: Experticia comprobada en el stack de herramientas específicas que fallaron.
  • Análisis de causa raíz: Un experto que no solo parcha, sino que corrige la arquitectura para evitar la recurrencia.

Definición de límites y plazos

Es muy importante que el refuerzo trabaje dentro de unos límites claros que lo orienten hacia el problema central y, además, te ayuden a medir su impacto de manera efectiva.

Por un lado, debes establecer un objetivo principal para el talento entrante. Lo prioritario es organizar las primeras 48 horas. En este marco, una posible secuencia de acción es:

  • Estabilización del pipeline y funcionalidad de pago.
  • Identificación preliminar de la causa raíz.
  • Propuesta de un plan de solución a corto y mediano plazo.

No lo olvides, el criterio del éxito en el Staff Augmentation son los resultados medibles.

Tercera fase: integración, estabilización y transferencia de conocimiento

Estamos más y más cerca de resolver el fallo y volver a la normalidad.

La etapa final es crítica, pues no solo es concretar la inyección del recurso externo y estabilizar la plataforma. Hay que documentar la solución y asegurar la transferencia de conocimientos hacia el futuro.

Traspaso de credenciales

Si bien la ciberseguridad es primordial, la urgencia requiere agilidad. Es importante balancear ambos factores para acelerar las acciones del experto y optimizar el despliegue.

Proporciona acceso temporario, de solo lectura inicial, y luego acceso limitado de escritura. Asegura también que las credenciales se otorguen bajo la supervisión directa de un miembro de tu equipo hasta la estabilización.

Por otro lado, comparte la documentación del pipeline, los diagramas de arquitectura (si están disponibles), y la información de la última revisión de seguridad. El tiempo de un experto se debe usar para arreglar, no para buscar.

Estabilización rápida

Es hora de actuar.

El primer hito es el retorno a la funcionalidad. A menos que se indique lo contrario, el DevOPS se enfocará en la solución de mínima inversión (MVS): el cambio más pequeño y seguro para que el pipeline vuelva a estar operativo. Según el caso, esto puede ser:

  • Un ajuste de configuración.
  • Una corrección en un script de despliegue.
  • Un cambio de permisos crítico.

Una vez que el experto aplique la corrección, tu equipo debe validar el cambio en conjunto antes de cerrar la alerta.

Identificación del fallo raíz

El problema ha sido resuelto y el despliegue se realizó sin inconvenientes, pero la gestión no ha terminado. Ahora que las aguas se calmaron, el DevOps procederá a identificar la raíz del problema.

El principal entregable es un informe claro basado en un Análisis de Causa Raíz. Dicho informe debe responder tres aspectos clave:

  • ¿Qué pasó?
  • ¿Por qué pasó?
  • ¿Cómo podemos asegurarnos de que no vuelva a pasar?

Esta información es vital para tu hoja de ruta técnica. ¿Por qué? Es sencillo: conviertes una crisis en una justificación para invertir en infraestructura.

Legado y salida

Con la crisis resuelta y el problema identificado, el experto tiene una última tarea pendiente: transferir los descubrimientos y aprendizajes a tu equipo interno.

El entregable más importante es un documento donde el DevOPS informa sobre el fallo, la solución aplicada y, además, las prácticas preventivas que evitarán que la crisis se dé en el futuro.

También se da una sesión donde el experto comparte con tu equipo los detalles técnicos del ajuste y las estrategias preventivas correspondientes. Es un paso que maximiza tu inversión, pues eleva la capacidad técnica de tu equipo y lo prepara para el futuro.

Lo último en tecnología

Cómo evitar los 3 errores más comunes al integrar desarrolladores remotos

Cómo evitar los 3 errores más comunes al integrar desarrolladores remotos

Leer más

No contrates un desarrollador, invierte en un equipo solucionador de problemas

No contrates un desarrollador, invierte en un equipo solucionador de problemas

Leer más

El dinero que pierdes por cada día que una vacante de desarrollador sigue abierta

El dinero que pierdes por cada día que una vacante de desarrollador sigue abierta

Leer más

Por qué tu "trabajo soñado" podría ser una trampa

Por qué tu "trabajo soñado" podría ser una trampa

Leer más

¿Tu equipo de desarrollo es un motor o un ancla? La diferencia clave que define tu crecimiento

¿Tu equipo de desarrollo es un motor o un ancla? La diferencia clave que define tu crecimiento

Leer más

Casos reales de éxito usando Staff Augmentation

Casos reales de éxito usando Staff Augmentation

Leer más

 Desarrollo No-Code: ¿Un riesgo para tu empresa en 2025?

Desarrollo No-Code: ¿Un riesgo para tu empresa en 2025?

Leer más

Los 3 filtros para diferenciar un verdadero desarrollador senior de uno que solo lo parece

Los 3 filtros para diferenciar un verdadero desarrollador senior de uno que solo lo parece

Leer más

Nos dedicamos a diseñar y desarrollar sitios web y aplicaciones personalizadas que destacan por su belleza y funcionalidad excepcional.

©2025 Crazy Imagine, Todos los derechos reservados

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad

Ubicación

1786 Smarts Rule St. Kissimmee Florida 34744

Calle Enriqueta Ceñal 3, 4to izq. 33208 Gijón Asturias, España

Urb Ambrosio Plaza #1, San Cristóbal 5001, Venezuela

support@crazyimagine.com

+1 (407) 436-4888

+58 (424) 7732003

Redes Sociales

Reseñas

Clutch reviews