Empiezas el día con 8 correos nuevos, todos de la directiva preguntando de nuevo por el retraso en el roadmap. Consultas nuevamente con tu equipo, y te piden tiempo por tercera vez en menos de dos semanas. Tú y ellos lo saben, no hay talento suficiente para avanzar de manera acorde, pero no pueden detenerse por eso. El show debe continuar.
El dilema es real para líderes tecnológicos como tú. Todos se estresan por ello, y solo algunos descubren que la mejor forma de avanzar no es priorizar una cosa u otra, sino cubrir ambas a la vez. Hay una manera efectiva, adaptable e inteligente de hacerlo.
¿Por qué no priorizar solo el producto?
La urgencia siempre llama a la puerta. Caer en la trampa de dedicar tus esfuerzos 100% a avanzar con el roadmap es fácil cuando la directiva te presiona continuamente. Nadie quiere ese tipo de estrés en su vida, mucho menos en el trabajo.
Sin embargo, enfocarte en el siguiente gran producto sin estar atento a la capacidad operativa que lo haga posible trae estragos que consumen los beneficios posibles. Veamos los riesgos.
Desgaste de tus colaboradores
Cuando tu equipo no tiene la capacidad suficiente para cubrirlo todo, los ciclos de desarrollo son 10 veces más pesados y hacen más mella de lo habitual. Generan agotamiento, pérdida de interés y conflictos internos que quiebran el ambiente.
Todo esto se refleja en la calidad del producto final. Los problemas de comunicación y colaboración, el desgaste por sobrecarga y una mala distribución de tareas afectan cada ciclo, lo que repercute directamente en los entregables.
Acumulación de deuda técnica
Desarrollar pensando en lo nuevo está muy bien, pero es importante tener un ojo en lo que ya construiste y mantener a raya los errores que pueden surgir.
Entre más tiempo dejes pasar los fallos, más difícil y costoso se vuelve repararlos. Tu plataforma resentirá los errores acumulados hasta llegar a un punto donde integrar lo nuevo será más difícil o, de plano, imposible.
Lo negativo de enfocarte solo en el equipo
Sí, dedicarte por completo al producto favorece su crecimiento y hace que los directivos estén contentos, pero llevas a tu equipo al límite y descuidas la infraestructura ya operativa. Los beneficios no parecen compensar los estragos.
Con esto en mente, quizá pienses que hacer lo contrario sea lo mejor. Tal vez priorizar el equipo sea el camino correcto, pero no es el caso. Así como vimos antes, este enfoque tiene otros riesgos que debes contemplar.
Estancamiento del roadmap
Tienes una navaja suiza como equipo. Back, front, fullstack… y todos ellos manejan múltiples frameworks y lenguajes para adaptarse a lo que necesites. Tu talento está listo para todo, y para eso solo debiste ralentizar el desarrollo por… 1 mes.
Eso es una eternidad cuando se trata de negocios. Te deja muy detrás de los hitos del plan y de todo tipo de proyecciones, sean financieras, logísticas, operativas, y más. En un mercado competitivo, es simplemente inaceptable.
Te adelanta la competencia
El plazo que inviertas en integrar talento sin atender el proyecto es tiempo que demoras en lanzar las nuevas funciones o el producto por completo. Aquí, los únicos que ganan son tus rivales.
Mientras tú apenas retomas el desarrollo, ellos hacen los últimos ajustes antes del lanzamiento y terminan de documentar el ciclo para empezar el siguiente. La distancia te pone en una situación crítica que te costará muchos recursos poder remontar.
Nuestra solución híbrida
Todo lo anterior concluye en una verdad: no hay crecimiento real cuando priorizas el producto sobre tu equipo y viceversa. Para progresar y competir, debes avanzar en ambos extremos.
Construir una plataforma de alto nivel a la par del talento detrás es la realidad de las empresas que usan nuestro enfoque. En Crazy Imagine Software transformamos cientos de proyectos dentro y fuera de LATAM con un esquema de vanguardia: el Staff Augmentation.
Inyección de expertise en tu equipo
Tienes un flujo continuo de talento listo para aportar desde el día 1 y sin tediosos procesos de selección. Esto gracias a solicitar las habilidades que requieres e integrarlas a tu empresa casi de inmediato. No es de ensueño, será tu realidad.
¿Necesitas contar con dos squads para mantener y crear? No es problema. Nosotros ampliamos tu fuerza técnica en ambos frentes. Mientras tu equipo interno se ocupa de lo primero, el talento entrante creará lo nuevo desde una mirada fresca y de vanguardia.
Aceleración del time-to-market
Añadir recursos externos con rapidez y flexibilidad significa acelerar el desarrollo y reducir los cuellos de botella que afectan el roadmap, todo sin sacrificar la calidad del producto, el ritmo de trabajo ni tu presupuesto.
Ya no sufras demoras por no tener esa skill que dinamiza todo el proceso. Nada más simple que solicitarla para que nosotros te entreguemos al candidato ideal en el plazo que requieres para no perder tiempo ni dinero.
Control absoluto del talento entrante
El Staff Augmentation es control directo sobre el talento entrante. Ellos se adaptan a ti y no al revés, ya que asimilan tu cultura, metodologías de trabajo, ciclos de desarrollo y, lo más importante, tus metas y visión de negocio.
El Staff Augmentation te mantiene cerca del desarrollo, permitiéndote observarlo de comienzo a fin. Así puedes detectar posibles desviaciones y tomar los debidos correctivos con prontitud. No es otra modalidad de outsourcing, sino la mejor.
El antes y después de Clientify
En Crazy Imagine Software hemos impulsado el éxito de más de 400 proyectos tecnológicos dentro y fuera de LATAM al ayudarles a encontrar el talento que necesitaban para despegar, y ningún caso valida mejor nuestro esquema que Clientify, uno de los principales CRM y herramientas de automatización para el marketing digital.
Clientify tenía un reto: adelantar las nuevas funcionalidades para asegurar su liderazgo en un mercado muy dinámico, pero el equipo de planta estaba completamente absorbido en mantener lo existente y garantizar su operatividad. No había margen para más.
Esta situación hacía extremadamente complicado emprender nuevos proyectos sin caer en demoras. Que un único equipo pudiese sostener toda una plataforma e introducir innovaciones significativas sin inconvenientes era sencillamente imposible.
Aquí entramos nosotros. Nos reunimos con el equipo de Clientify para entender su necesidad y concretar un plan de acción efectivo y acorde a sus requerimientos técnicos sin perder el foco en sus metas de negocio y proyecciones en el corto, mediano y largo plazo.
Nuestro objetivo era claro: expandir el equipo de desarrollo con talento adicional centrado en diseñar y perfeccionar las nuevas características. Así, el equipo de base se dedicaría al presente mientras los refuerzos miraban de lleno hacia el futuro.
A lo largo de todo el proceso, facilitamos al equipo de Clientify:
- 2 programadores back-end con experiencia en conectividad a través de API
- 2 desarrolladores front-end para la implementación de las interfaces.
- 3 diseñadores UX/UI a cargo de crear nuevos procesos e interfaces intuitivas.
Este apoyo les permitió respetar las fechas límite fijadas e implementar soluciones avanzadas que elevaron la satisfacción de los usuarios de la plataforma y la eficacia de las operaciones internas.
Gracias a la incorporación expedita de personal cualificado, Clientify aceleró el lanzamiento de nuevas funciones en un 30%, desbloqueando nuevas oportunidades de negocio y potenciando la creación de valor para su base de usuarios.