¿QUÉ ES BLOCKCHAIN?

Carlos Quiroz

¿Qué es la cadena de bloques o blockchain? Entre otras cosas, es una de las palabras de moda en los últimos tiempos. Además, el blockchain es un concepto que supone una enorme revolución no sólo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos. Entender qué es esta cadena de bloques no es tan difícil, y dado que este concepto se utiliza cada vez más, hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain para explicar qué es, cómo funciona y cuál es la revolución que plantea. La cadena de bloques.

¿QUÉ ES BLOCKCHAIN?

¿Qué es la cadena de bloques? Entre otras cosas, es una de las palabras de moda en los últimos tiempos. Además, el blockchain es un concepto que supone una enorme revolución no sólo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.

Entender qué es esta cadena de bloques no es tan difícil, y dado que este concepto se utiliza cada vez más, hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain para explicar qué es, cómo funciona y cuál es la revolución que plantea. La cadena de bloques.

Adiós, señor (banquero) intermediario

museums-victoria-VLg5MhJLTds-unsplash.jpg

hola blockchain

shubham-dhage-T9rKvI3N0NM-unsplash.jpg

Pues bien, un gigantesco libro de cuentas en el que los registros (los bloques) están vinculados y encriptados para proteger la seguridad y la privacidad de las transacciones. Es, en otras palabras, una base de datos distribuida y segura (gracias a la encriptación) que puede aplicarse a todo tipo de transacciones que no necesariamente tienen que ser baratas.

Esta cadena de bloques tiene un requisito importante: debe haber varios usuarios (nodos) que se encarguen de verificar esas transacciones para validarlas y así el bloque correspondiente a esa transacción (en cada bloque hay un gran número de transacciones que, eso sí, es variable) quede registrado en ese gigantesco libro de cuentas.

Ahora bien, en muchas ocasiones se asocia directamente el "blockchain" con las criptodivisas. No, no es así, aunque es un área muy popular últimamente (así como las NFT's pero de eso hablaremos en otro artículo) el término "cripto" se deriva del uso que se le da al blockchain, digamos que en términos más cotidianos, el blockchain es un sistema de gestión de activos digitales, descentralizado, versátil y lleno de posibilidades más amplias que simplemente las criptomonedas.

Para cerrar el breve artículo, haré algunas preguntas muy concurrentes que tal vez puedas pensar, investigar o debatir con otras personas... ¿Es el futuro? ¿Será sólo una oportunidad de inversión que va y viene como cualquier otro negocio/trabajo del momento? o ¿estamos realmente en el inicio de una era descentralizada?

Publicado Recientemente

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Artículos Relacionados

TODOS LOS POSTS →

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Python: la Herramienta imprescindible para el análisis de datos y la inteligencia artificial

LEER MÁS →

Pair Programming: Potenciando el Desarrollo de Software a Través de la Colaboración Creativa

LEER MÁS →

Programación de Edge Computing: Integrando Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

LEER MÁS →

React 18: Lo último en desarrollo de aplicaciones web

LEER MÁS →

ALCANZAR

Imagina Lo Que

Podemos Crear

imagen