│ Gabriel Cabrera
Hoy en día, la inteligencia artificial es uno de los temas tecnológicos que más rápido avanza, ya podemos encontrarla aplicada en varios ámbitos.
Hoy en día, la inteligencia artificial es uno de los temas tecnológicos que más rápido avanza, ya podemos encontrarla aplicada en varios ámbitos.
Por ejemplo: en el posprocesamiento de fotografías o videojuegos, en la robótica y, por supuesto, en la programación.
El GPT-3 de la empresa OpenAI es un lenguaje modelo capaz de autocompletar textos o código de programación, sólo con darle unos comandos puede generar el código HTML y CSS necesario para cumplir con la tarea propuesta: podemos pedirle que cree una página web con unos botones, un título e imágenes, incluso puede crear artículos enteros sobre un tema concreto.
Otro uso que se le puede dar a este tipo de tecnología es el de ayudar a la hora de crear un código en un lenguaje de programación. La IA a través de un autocompletado puede sugerir frases de código que se adapten a nuestros requerimientos, así como resolver errores de sintaxis y de escritura.
Una de las herramientas donde se puede probar el uso de GPT-3 hoy en día y verla en funcionamiento es GitHub Copilot, desarrollada por GitHub y OpenAI, que está disponible como una extensión de Visual Studio Code. Su función es sugerir el autocompletado de líneas de código. Esta herramienta aún está en desarrollo y no está al 100% pero demuestra las capacidades y el futuro de la inteligencia artificial enfocada a la programación.
Este escenario en el que la IA es capaz de programar plantea la cuestión de si el papel del programador será sustituido por una máquina. A corto plazo, las tareas de programación más básicas se harán de forma automática, lo que afectará a los programadores menos experimentados o en formación. Ya que será más rápido y barato utilizar herramientas como la GPT-3. Sin embargo, estas tecnologías no son lo suficientemente potentes como para sustituir totalmente a los humanos, por lo que los programadores experimentados siguen siendo indispensables y probablemente lo serán en el futuro.
Artículo de: Gabriel Cabrera
Publicado Recientemente
Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web
LEER MÁS →Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend
LEER MÁS →El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI
LEER MÁS →ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?
LEER MÁS →ALCANZAR
Imagina Lo Que
Podemos Crear