LAS 3 RAZONES POR LAS QUE REACT NATIVE ES LA MEJOR OPCIÓN PARA SU APLICACIÓN MÓVIL

Blas Hernandez

¿Sabes qué tienen en común aplicaciones como Instagram, Skype y Uber? Todas ellas utilizan el popular framework React Native, basado en JavaScript.

LAS 3 RAZONES POR LAS QUE REACT NATIVE ES LA MEJOR OPCIÓN PARA SU APLICACIÓN MÓVIL

El enfoque de React Native es el desarrollo de front-end para aplicaciones móviles. La idea es dar capacidades listas para la producción, en un paquete fácil de usar.

Tiene capacidades multiplataforma: Creado específicamente para aplicaciones móviles, permite al desarrollador escribir código compatible tanto con iOS como con Android, lo que hace que ahorre mucho tiempo y sea muy versátil. De ahí que, en poco tiempo, algunas de las principales aplicaciones móviles del mundo hayan adoptado este potente framework para construir sus interfaces de usuario.

Poder utilizar el código más de una vez es la mayor ventaja de usar React Native, ya que ahorra cantidades monumentales de esfuerzo, además de implicar la capacidad de ejecutar aplicaciones en diferentes plataformas, utilizando casi el mismo proceso.

Las aplicaciones se renderizan de forma nativa tanto en Android como en iOS a partir del mismo código base. Además, el framework da estructura a la interfaz de usuario utilizando componentes, esencialmente los bloques de construcción que ensamblan el sitio web. El resultado de estos dos atributos es un rendimiento superior a casi cualquier otra solución multiplataforma.La arquitectura de React Native está muy bien adaptada a los dispositivos móviles, con un énfasis en el uso de la GPU en lugar del uso de la CPU. Los tiempos de carga son considerablemente más cortos y la capacidad de respuesta general de la interfaz es mejor.

Es fácil de usar y actualizar: En cuanto a la interfaz de usuario, React Native es mejor que sus competidores -entre los que se encuentra Flutter, el equivalente nacido en Google- principalmente porque se ejecuta en vistas y componentes nativos. Además, entender su uso es mucho más sencillo, debido a que trabaja en JavaScript, en lugar de en un complejo lenguaje de programación. Este conjunto de herramientas fue creado e implementado por primera vez por Facebook -hoy llamado Meta- alrededor de 2015. Desde el principio, se construyó sobre la biblioteca de JavaScript React, que ya era muy popular. Como este nuevo framework era modular e intuitivo, se convirtió en una alternativa flexible para los equipos de desarrolladores cansados de los problemas de las plataformas cruzadas.

Debido a la naturaleza de React, es menos complicado crear actualizaciones para las aplicaciones web, con la posibilidad añadida de ver los cambios realizados en tiempo real, gracias a una herramienta llamada live reloading, esto dará al equipo de desarrolladores el poder de resolver problemas sobre la marcha y entender exactamente cómo los cambios modifican la UI. Además, una de las ventajas incluidas son las elegantes y suaves animaciones que soporta React Native, muchos diseñadores de UI apreciarán esta funcionalidad.

Hay una gran comunidad detrás de esta herramienta de código abierto, lo que da una gran cantidad de material y una serie de soluciones para los desarrolladores, por si acaso se encuentran con un error misterioso y difícil de resolver.

Ahorra mucho tiempo y recursos: También hay soporte para librerías de terceros, lo que da al desarrollador toda una serie de funciones personalizadas para aplicar en casos difíciles. Esto completa la idea de tener una comunidad fuerte que proporcione contenido de código abierto para asegurar el futuro del framework.

Se considera que el 90% del código puede ser compartido entre iOS y Android, eliminando la necesidad de contratar dos equipos de personas para cada sistema operativo, esto reduce los costes de desarrollo considerablemente. En el mismo orden, adaptar aplicaciones preexistentes a React Native es menos complicado que con otras herramientas. Por lo tanto, si buscas reducir costes, difícilmente encontrarás una solución mejor.

Si necesita una aplicación móvil para su negocio y desea que sea lo más versátil y rentable posible, React Native es el camino a seguir. No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de desarrolladores, le daremos el mejor asesoramiento.

Ofrecemos soluciones para aplicaciones móviles usando React Native y herramientas similares, todo de la mano de profesionales con años de experiencia construyendo software de alta calidad. Escríbenos a support@crazyimagine.com o a @crazyimaginedev en Instagram.

Publicado Recientemente

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Artículos Relacionados

TODOS LOS POSTS →

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Python: la Herramienta imprescindible para el análisis de datos y la inteligencia artificial

LEER MÁS →

Pair Programming: Potenciando el Desarrollo de Software a Través de la Colaboración Creativa

LEER MÁS →

Programación de Edge Computing: Integrando Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

LEER MÁS →

React 18: Lo último en desarrollo de aplicaciones web

LEER MÁS →

ALCANZAR

Imagina Lo Que

Podemos Crear

imagen