PERFILES PROFESIONALES QUE DEBE TENER UNA EMPRESA TECNOLÓGICA

Daniel Diaz

Hoy en día, la importancia de la tecnología y cómo nos ayuda a resolver problemas no ha pasado desapercibida. La aceleración digital se ha extendido a todos los sectores que nos rodean. Por ello, las empresas buscan incorporar a sus organizaciones los perfiles tecnológicos más demandados y productivos entre sus empleados.

PERFILES PROFESIONALES QUE DEBE TENER UNA EMPRESA TECNOLÓGICA

Hoy en día, la importancia de la tecnología y cómo nos ayuda a resolver problemas no ha pasado desapercibida. La aceleración digital se ha extendido a todos los sectores que nos rodean. Por ello, las empresas buscan incorporar a sus organizaciones los perfiles tecnológicos más demandados y productivos entre sus empleados.

Para transformar las empresas, los responsables de la gestión deben realizar una inversión e implementar nuevos procesos, sistemas y personal cualificado. Al final, son las personas las que impulsan el cambio y, para hacerlo bien, hay que contar con los mejores.

Las exigencias tecnológicas han aumentado drásticamente como consecuencia de la aceleración digital. Esto ha provocado una mayor necesidad y crecimiento en la búsqueda de talento tecnológico.

Es por ello que a continuación veremos algunos de los perfiles profesionales con los que debe contar una empresa tecnológica:

Desarrollador Frontend: Desarrolladores encargados de crear interfaces de usuario (UI). Las interfaces de usuario son las vistas que permiten la interacción entre los usuarios y el sistema a través de botones, formularios, menús de navegación, pantallas emergentes, textos, entre otros. Asimismo, los especialistas en esta área integran las UI con las API (interfaz de programación de aplicaciones) para interactuar con los datos y la información. Además de esto, es importante que un desarrollador frontend entienda la forma más fácil de implementar una solución para las personas que no tienen conocimientos de informática, esto se llama Experiencia de Usuario (UX). Los desarrolladores de frontend son capaces de implementar modelos de negocio u otros procesos complejos para que la interacción con los datos sea la adecuada.

Las tecnologías que utilizan los desarrolladores de frontend son

  • Html
  • CSS
  • JavaScript

Las tecnologías basadas en la especialización que utilizan algunos desarrolladores frontend son:

  • Typescript
  • React.js
  • Angular
  • Vue.js
  • Otras.

Desarrollador de Backend: Desarrolladores que se encargan de crear soluciones a nivel de servidor. Estas soluciones se comunican con el front end o con otros sistemas. Principalmente esta área se encarga de conectar e interactuar con las bases de datos y construir la lógica del modelo de negocio. La seguridad es una parte fundamental de los sistemas, el desarrollador de backend implementa mecanismos que resuelven este tipo de problemas.

Algunas de las tecnologías que utilizan los desarrolladores de backend son

  • JavaScript
  • Typescript
  • Node.js
  • Python
  • Java
  • Go
  • PhP
  • Rubí
  • C#

Desarrollador móvil: Son profesionales que desarrollan aplicaciones móviles nativas y/o híbridas. Las aplicaciones nativas son aquellas que utilizan la tecnología propia de la herramienta, en el caso de Android las tecnologías nativas a desarrollar son Java y Kotlin, en el caso de IOS es Swift. Los desarrolladores web (especialmente los de frontend) también pueden desarrollar aplicaciones móviles cuando las tecnologías a desarrollar implementan JavaScript o typescript, HTML y CSS. Un par de ejemplos son React Native y Ionic. Las empresas deciden contratar a un desarrollador móvil en función de la necesidad que necesiten cubrir, los costes son mucho menores al utilizar desarrolladores frontend para estos casos y las soluciones son muy similares a las nativas.

Administrador de bases de datos (DBA): Son profesionales que trabajan directamente en la estructura que soporta y gestiona los datos de los sistemas. En este punto, la responsabilidad principalmente en sistemas en producción es altísima, no hay margen de error sin que las plataformas asociadas no sufran un pequeño bug en algunos momentos. Los DBAs ejecutan consultas directas a las bases de datos con diferentes fines, además de crear funciones para ejecutar procesos. Las tecnologías utilizadas en esta área son:

  • Algunas bases de datos SQL son: o PostgreSQL. o MySQL. o Oracle.

  • Algunas bases de datos no SQL son: o MongoDB. o Firestore.

DevOps: Son profesionales especializados en la arquitectura de la nube, por ejemplo, AWS o Microsoft Azure. El trabajo de un profesional de DevOps es crear un ecosistema seguro, mantenible y escalable sobre el que se ejecutarán las aplicaciones y plataformas. Las arquitecturas en la nube son grandes y complejas en ciertos procesos, por lo que es necesario asignar una persona para trabajar en esta área cuando los sistemas están en alta demanda. La economía de recursos es la prioridad para un profesional de la Nube.

Scrum Master / Agile Coach: El nombre de esta responsabilidad puede variar dependiendo de las metodologías o formas de trabajo de una empresa, básicamente, este profesional es el guía del equipo de desarrollo en términos de organización, ayuda a mantener un flujo de trabajo equitativo para todos los miembros del equipo y es el enlace directo entre el equipo y el líder de desarrollo, las actividades que realiza un Scrum Master / Agile Coach son:

  • Dirigir las reuniones diarias.
  • Entender el estado de los proyectos en curso.
  • Entender el estado del trabajo de cada desarrollador.
  • Distribuir el trabajo de forma equitativa en función de los perfiles de cada desarrollador.
  • Realizar informes y documentación de procesos y sistemas.
  • Dar propuestas de mejoras en los procesos de trabajo.
  • Entre otros.

Especialista en Marketing: Son profesionales que guían a las empresas para lograr los objetivos, que pueden ser: crear una comunidad, generar valor a una comunidad, mejorar la marca del negocio, vender a través de diferentes mecanismos. De nada sirve tener un excelente equipo técnico y no preocuparse por estos detalles que al final son los que permitirán el ingreso de dinero a las empresas a través de la captación y retención de clientes. Las personas son las responsables de llevar a cabo la innovación, por lo tanto, hay que tener en cuenta mejorar la gestión de la plantilla. Es de vital importancia contar con un equipo de expertos en los perfiles tecnológicos más demandados que te acompañen en la renovación de tu empresa y en tus proyectos digitales para llegar a lo más alto.

Publicado Recientemente

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Artículos Relacionados

TODOS LOS POSTS →

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Python: la Herramienta imprescindible para el análisis de datos y la inteligencia artificial

LEER MÁS →

Pair Programming: Potenciando el Desarrollo de Software a Través de la Colaboración Creativa

LEER MÁS →

Programación de Edge Computing: Integrando Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

LEER MÁS →

React 18: Lo último en desarrollo de aplicaciones web

LEER MÁS →

ALCANZAR

Imagina Lo Que

Podemos Crear

imagen