│ Blas Hernandez
Dado que las tecnologías están en constante evolución ahora tenemos nuevas formas de trabajo que mejoran cada día nuestra vida como desarrolladores. Hoy quiero hablar con vosotros de este nuevo paradigma llamado Roots/Trellis/Sage
Dado que las tecnologías están en constante evolución ahora tenemos nuevas formas de trabajo que mejoran cada día nuestra vida como desarrolladores. Hoy quiero hablarles de este nuevo paradigma llamado Roots/Trellis/Sage. En mis 5 años de desarrollo trabajando con WordPress, he visto muchas formas diferentes de utilizar este increíble framework, desde construir temas desde cero y plugins, hasta utilizar estos nuevos page Builders como Elementor por ejemplo. Esta plataforma tiene tantas formas diferentes de trabajarla que cada día aprendo algo nuevo.
Me llamó la atención esta interesante configuración llamada roots/trellis/sage que no es más que una compilación de tecnologías para hacer la vida más fácil para algunos avances delopers.
Que tal si te digo que puedes descargar una máquina virtual usando Vagrant y configurar todos tus ambientes locales y de producción en un solo archivo, que tal si haces un deploy a prod con una sola línea de comando, eso es muy interesante. Si es tu día a día puedes ahorrar mucho tiempo que significa eficiencia y estamos hablando de tareas de dev-ops.
Otra característica interesante es la integración con gestores de paquetes modernos como composer o yarn, por lo que sí estará listo para obtener las librerías que quieras y trabajar y sin necesidad de ninguna configuración inicial. Para mí eso es lo mejor.
Pero apenas estamos comenzando, tiene muchas ayudas interesantes, por ejemplo, usar Blade para crear placas temáticas, o usar MVC en tu tema, otro ahorro de tiempo y gadgets interesantes que ofrece sage es SASS y Webpack para minificar todos tus campos Js, tiene una estructura tan poderosa que también puedes distribuirlos de acuerdo a la página que necesites cargar.
y hay mucho más que aprender sobre este framework estoy muy contento de tener la oportunidad de aprender algo nuevo cada día así que si te interesa aquí están los enlaces que necesitas saber sobre la documentación.
Y lo mejor de todo es que es totalmente gratis así que no tengas miedo de echarle un vistazo que sé que terminarás aprendiendo mucho.
https://roots.io/
https://roots.io/trellis/
https://roots.io/bedrock/
https://roots.io/sage/
Publicado Recientemente
Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web
LEER MÁS →Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend
LEER MÁS →El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI
LEER MÁS →ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?
LEER MÁS →ALCANZAR
Imagina Lo Que
Podemos Crear