│ Stefany Vega
Trabajar como profesional de las tecnologías de la información tiene muchas ventajas, pero, por desgracia, también tiene muchos riesgos potenciales para la salud. Algunos de ellos son las innumerables horas de programación, el estilo de vida sedentario, el insomnio y la elección de alimentos poco saludables. Esto tiene que cambiar si quieres mantener un estilo de vida saludable y exitoso. Aquí tienes algunos puntos que puedes seguir para convertirte en un desarrollador sano y saludable.
Trabajar como profesional de las tecnologías de la información tiene muchas ventajas, pero, por desgracia, también tiene muchos riesgos potenciales para la salud. Algunos de ellos son las innumerables horas de programación, el estilo de vida sedentario, el insomnio y la elección de alimentos poco saludables. Esto tiene que cambiar si quieres mantener un estilo de vida saludable y exitoso. Aquí hay algunos puntos que puedes seguir para convertirte en un desarrollador sano y saludable.
Nuestro cuerpo funciona en función de los alimentos que ingerimos, hay un famoso dicho que dice que somos lo que comemos, así que si quieres tener una vida más sana, lo mejor es empezar a añadir más verduras y frutas a tu dieta y abandonar la comida basura, el consumo excesivo de azúcar y los refrescos. Sé consciente de lo que comes y de cuándo lo comes. Este sencillo gesto puede suponer una gran diferencia en tu estilo de vida. Bebe mucha agua, está demostrado que beber agua tiene muchos beneficios para nuestro organismo. La cafeína es un gran aliado para los programadores. Toma café, pero sabiendo que no eres dependiente de ella, sino que es una gran ayuda para mantenerte concentrado. También es importante no comer en exceso antes de acostarse. Si tu cuerpo aún está digiriendo la cena antes de irte a la cama, no tendrá mucho tiempo para descansar.
Sé que no es fácil adquirir el hábito de hacer ejercicio, muchos desarrolladores tienden a olvidarlo o ignorarlo, pero es necesario para llevar una vida saludable. Sólo tienes que añadir 1 o 2 horas de ejercicio a tu rutina diaria, obtendrás un montón de beneficios que te ayudarán a mantenerte sano, con mejor humor, más energía y más concentración en el trabajo. Si no tienes tiempo para hacer ejercicio después del trabajo por motivos personales, puedes adaptarte de otra manera. Por ejemplo, en lugar de coger siempre el coche para hacer tus recados, puedes dar un paseo de vez en cuando, es una forma de ejercicio sin esfuerzo que tiene muchos beneficios para tu salud a largo plazo. Este consejo te ayudará mucho, especialmente si tu trabajo es estresante o mentalmente exigente. Te ayudará a desconectar.
La falta de sueño perjudica la productividad de los programadores. Dormir es lo que el cuerpo necesita para recuperarse de la vigilia y mantenerse sano. El cuerpo utiliza este tiempo de inactividad para restablecer la mente y reparar los daños sufridos durante el día. Si crees que tu tiempo de trabajo creativo funciona mejor por la noche, quizá debas reconsiderarlo. Trabajar por la noche va en contra del reloj biológico, lo que se traduce en tiempos de reacción más lentos y menor concentración. Los estudios han demostrado que dormir lo suficiente aumenta significativamente la concentración durante el día, mejora el sistema inmunológico e incluso la memoria. Intenta dormir 8 horas al día, tu cuerpo te lo agradecerá.
Mejora tu postura:
La postura es importante en los trabajos en los que se pasa la mayor parte del día sentado. Aunque tengas sillas ergonómicas cómodas y un escritorio ajustable, incluso si mantienes una buena postura mientras programas, corres el riesgo de sufrir dolor de espalda. Los estudios han demostrado que estar sentado en un escritorio durante mucho tiempo no es saludable por diversas razones. Algunos programadores intentan resolver este problema utilizando escritorios de pie, pero si no es tu caso, corrige tu postura siguiendo estos consejos:
Muchos de los programadores de hoy en día trabajan a distancia desde casa y con clientes en diferentes zonas horarias, por lo que debes organizar y limitar tu horario de trabajo para tener tiempo para ti y no sentirte asfixiado por todo el trabajo que tienes que hacer. Todo el mundo necesita un tiempo libre para relajarse y desconectar. Separar el trabajo de la vida personal es esencial para recargar las pilas. Así podrás pasar tiempo con tu familia sin que el trabajo te distraiga. Deja el teléfono cuando pases tiempo con tus amigos y tu familia. Créeme cuando te digo que te ayuda a recuperarte del día y a prepararte para el siguiente.
Publicado Recientemente
Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web
LEER MÁS →Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend
LEER MÁS →El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI
LEER MÁS →ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?
LEER MÁS →ALCANZAR
Imagina Lo Que
Podemos Crear