│ David Doe
¿Tiene problemas para ser eficaz? siga leyendo...
Todos tenemos objetivos que se pierden constantemente entre tantas distracciones a las que nos enfrentamos en nuestro día a día hasta el punto de que nos resulta realmente difícil concentrarnos en alcanzarlos. Tanto en el ámbito profesional como en el personal, a veces nos dejamos llevar por el ruido del entorno y nuestra ruta no apunta directamente al destino que queremos. Como dijo un filósofo griego "Somos lo que hacemos repetidamente. "La excelencia, por tanto, no es un acto, sino un hábito", esta frase pone de manifiesto la importancia de nuestras acciones rutinarias y repetitivas como poderosos factores que definen nuestro carácter. Por lo tanto, si queremos ser más eficaces, primero debemos entender que nuestros hábitos son los que nos llevan directamente a la eficacia o ineficacia. Para convertirnos en seres sobrehumanos llenos de productividad, he aquí algunas recomendaciones del escritor Steve Covey, pero esta vez aplicadas al ámbito laboral:
SEA PROACTIVO: ¿No puede trabajar porque la oficina es ruidosa? en lugar de quejarse y decir que no puede trabajar, busque la solución, vaya a otro lugar y realice sus actividades. No pierdas el tiempo culpando a los acontecimientos y circunstancias externas, toma las riendas de tu vida, céntrate en las cosas que puedes hacer y asume tus responsabilidades.
EMPIEZA CON EL FIN EN MENTE: Pregúntate a ti mismo: ¿A dónde quieres ir? Ten una visión de tu futuro y alinea tus acciones para hacerlo realidad. Por ejemplo, si al final quieres convertirte en un desarrollador de software senior en una multinacional americana, lo primero que debes hacer es averiguar qué conocimientos, habilidades y experiencia necesitas y luego determinar los pasos que te llevarán hasta allí.
APUESTA POR LO PRIMERO: Es el momento de empezar a priorizar, ¿cuáles son las acciones que te acercan a tus objetivos? Apuesta por ellas y deja en segundo plano las trivialidades que no te llevan a ningún sitio. La mejor manera de conseguirlo es crear tu lista de tareas diarias en la que te centres primero en las más importantes y urgentes.
PIENSA EN GANAR-GANAR: Deja de lado la idea de que para que tú ganes, otro debe perder. A partir de ahora, en cualquier interacción empresarial o laboral, debes asegurarte de que ambas partes salgan ganando, de que siempre haya suficiente y de que todos se lleven una buena y justa parte del pastel. Aplicar la mentalidad "win-win" te permite una vida laboral colaborativa y no competitiva, que a la larga genera grandes beneficios para el equipo y buenas relaciones positivas entre compañeros.
BUSCA PRIMERO COMPRENDER, DESPUÉS SER COMPRENDIDO: Dime algo, ¿escuchas o sólo esperas a que los demás se callen para responder? Si quieres ser eficaz tienes que dejar de lado los obstáculos causados por la mala comunicación, para ello tienes que empezar a escuchar atentamente a todos los implicados y descubrir el origen de las situaciones críticas antes de precipitarte con las soluciones.
SINERGIZAR: En un equipo de trabajo, todos deben compartir el mismo objetivo, un sistema debe simpatizar, motivarse mutuamente y compartir ideas y soluciones. Es vital apostar por trabajadores diversos que estén dispuestos a trabajar juntos, las diferencias dan la oportunidad de ofrecer ideas creativas basadas en experiencias anteriores. Recuerde que un equipo bien ensamblado siempre llegará mucho más lejos que cualquier individuo.
AFILA LA SIERRA: en otras palabras, pule tus herramientas. Para tener mejores posiciones debes mejorar tus conocimientos y habilidades en las áreas que necesites. Asimismo, aunque suene a disco rayado, recuerda que tu cuerpo es tu recurso más importante, si no duermes bien, es imposible que te concentres por mucho que lo intentes. Ten un estilo de vida saludable y podrás trabajar por lo que quieres.
POR CIERTO, Procrastinar hasta el último momento, ser impaciente mientras se esperan los cambios propuestos, criticar constantemente y ser egoísta con la información que se tiene son algunos de los hábitos ineficaces más comunes en el trabajo. Para superarlos, céntrate en hacer que las 7 prácticas descritas anteriormente formen parte de tu rutina diaria. Recuerda que lograr la interdependencia y la máxima productividad requiere un cambio en nuestras creencias arraigadas, pero podrás lograr tus objetivos, mejorar tu vida y alcanzar la verdadera felicidad.
Publicado Recientemente
Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web
LEER MÁS →Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend
LEER MÁS →El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI
LEER MÁS →ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?
LEER MÁS →ALCANZAR
Imagina Lo Que
Podemos Crear