10 CONSEJOS PARA SER PRODUCTIVO CUANDO SE TRABAJA DESDE CASA

Bolivar Manrique

Todos los consejos aquí expuestos son sólo sugerencias que puedes intentar llevar a cabo en tu rutina diaria para ser más productivo, también puedes modificar algunos de ellos para adaptarlos a tus necesidades. Con el tiempo, puedes sentir que pierdes la perspectiva y, la motivación para seguir trabajando duro

10 CONSEJOS PARA SER PRODUCTIVO CUANDO SE TRABAJA DESDE CASA

El trabajo desde casa es una forma de empleo que se ha popularizado en los últimos años. Debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus, muchas empresas se vieron obligadas a pasar rápidamente a esta modalidad, las nuevas tecnologías y apps han hecho posible trabajar a distancia, y poder controlar las actividades relacionadas con el empleo desde la comodidad del hogar.

  1. Establezca una rutina: Cuando trabajes en casa, continúa con el horario que tenías como si fueras a una oficina, levántate temprano y prepárate.
  2. Crea un espacio de trabajo: Un espacio de trabajo adecuado permitirá una mayor productividad. Este espacio debe ser cómodo, busca un lugar con buena iluminación natural, una mesa de trabajo limpia, y también una silla cómoda, ten en cuenta que vas a pasar mucho tiempo en este lugar.
  3. Conserva un horario de trabajo: Es fácil distraerse cuando se trabaja en casa, y es posible que decidas no tomar nunca un descanso para evitar esa situación. Si eres de esas personas que están más despiertas en las horas de la mañana, aprovéchalo, levántate antes y céntrate en las tareas más difíciles o de mayor prioridad.
  4. Crea una lista de tareas: Utilizar una metodología de organización personal te permitirá mantener el flujo de trabajo necesario para avanzar en tus proyectos y objetivos actuales.
  5. Evita distraerte: En tu rutina diaria, debes definir un par de momentos al día para revisar el correo electrónico, hacer llamadas o videollamadas, acceder a las redes sociales, leer blogs y enviar mensajes por WhatsApp.
  6. Mantener la motivación: Nadie mantiene una productividad constante a lo largo del día. Es normal que tu nivel de motivación varíe. Sin embargo, si quieres aprovechar al máximo tus periodos más productivos, reserva las tareas más difíciles cuando sepas que estarás más concentrado.
  7. 7. Ordena tu espacio de trabajo: Trabajar en un lugar sucio o desordenado afecta a tu concentración y, en consecuencia, a tu productividad. Cuando termines tu trabajo, por muy cansado que estés, es fundamental que dejes tu espacio de trabajo ordenado.
  8. Lugares alternativos: Trabajar todos los días desde casa puede ser agotador por muy cómodo que sea tu lugar de trabajo, estar todo el día en el mismo sitio puede llegar a ser muy tedioso. Busca otras opciones como cafeterías, con poco ruido, wifi, buen café y gente amable.
  9. Ejercicio: Hacer ejercicio en casa o en el gimnasio antes de empezar tu jornada laboral te ayudará a activar tu cuerpo y a sentirte con energía para afrontar tu día. Aunque también puedes dejar el ejercicio para el final de la jornada laboral, buscando despejar tu mente.
  10. Construye tu estrategia: Ser productivo desde casa implica adaptarse a los cambios, por lo que es clave construir un plan de acción en el que puedas identificar los objetivos y/o metas que quieres alcanzar en el corto o mediano plazo, esto te ayudará a enfocarte y aprovechar mejor tu tiempo.

Todos los consejos aquí expuestos son sólo sugerencias que puedes intentar llevar a cabo en tu rutina diaria para ser más productivo, también puedes modificar algunos de ellos para adaptarlos a tus necesidades. Con el tiempo, puedes sentir que pierdes la perspectiva y, la motivación para seguir trabajando duro. Mantén el contacto con tus compañeros, al trabajar desde casa es muy posible que sólo nos centremos en hacer nuestras tareas y dejemos de lado todo lo demás, la soledad de tu casa puede ser desmotivadora así que aprovecha la tecnología y mantente conectado. Una forma adicional de estar conectado es a través de actualizaciones periódicas con tu jefe inmediato sobre tu trabajo en curso, a través de correo electrónico, chat o si la empresa tiene una plataforma de trabajo colaborativo, esta es también una forma de trabajar en equipo con la ayuda de la tecnología.

Y por último, asegúrate de dormir bien y comer de forma saludable. El descanso y la alimentación son factores importantes para la productividad, intenta dormir entre 7 y 8 horas al día, y planifica tus comidas. Y tendrás un entorno de trabajo cómodo desde casa, sin dejar de ser productivo

Publicado Recientemente

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Artículos Relacionados

TODOS LOS POSTS →

Angular vs. Vue en el mundo del desarrollo web

LEER MÁS →

Desarrollo en WordPress: Fundamentos del Backend y Frontend

LEER MÁS →

El Arte de Conectar Emociones y Estética: Explorando la Intersección entre UX y UI

LEER MÁS →

ChatGPT, Claude 2 y Google Bard: ¿Cuál se Adapta Mejor a tus Necesidades?

LEER MÁS →

Python: la Herramienta imprescindible para el análisis de datos y la inteligencia artificial

LEER MÁS →

Pair Programming: Potenciando el Desarrollo de Software a Través de la Colaboración Creativa

LEER MÁS →

Programación de Edge Computing: Integrando Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

LEER MÁS →

React 18: Lo último en desarrollo de aplicaciones web

LEER MÁS →

ALCANZAR

Imagina Lo Que

Podemos Crear

imagen